Ir a contenido
SI DESEAS ADQUIRIR ALGUNA DE NUESTRAS EXPERIENCIAS, ESCRÍBENOS AL 56 1304 4794 O LLÁMANOS AL 55 8896 9848
SI DESEAS ADQUIRIR ALGUNA DE NUESTRAS EXPERIENCIAS, ESCRÍBENOS AL 56 1304 4794 O LLÁMANOS AL 55 8896 9848
Escenarios, Película, Venezuela

Escenarios de película: Salto del Ángel, Venezuela - Wishbird

Todos los años de junio a diciembre la selva venezolana se viste con una cortina abundante de agua parecida a un inmenso velo de novia. Una catarata que de acuerdo a los expertos es la más alta del mundo con un total de 979 metros y con una caída sin interrupción de 807 metros, la cual se alimenta de diversos ríos que forman en su mayoría los afluentes del río Churún el cual origina el maravilloso el Salto del Ángel

 

Esto no quiere decir que el resto del año no podamos verla; en época de secas, la cascada Salto del Ángel tiene la misma caída, sólo que los ríos para llegar a ella no cuentan con la profundidad necesaria para realizar paseos en canoa que permiten apreciarla en todo su esplendor.

Ubicada en el parque nacional de Canaima en el estado de Bolívar en Venezuela, la cascada es un espectáculo natural maravilloso, de hecho ha sido inspiración para realizar películas como “Más allá de los sueños”, “Avatar” y “Up, una aventura de altura”, este último film de dibujos animados en aquel en dónde se busca llevar un hogar hasta las alturas de una cima junto a la cascada. Pues déjame comentarte que sí existe esta belleza natural y ha sido el sueño de innumerables personas.

Se ha discutido mucho acerca del descubrimiento de la catarata, desde la presencia de los indígenas de la región, hasta varios exploradores españoles que documentaron el hallazgo de un gran salto en el siglo XVI. Félix Cardona realizó más investigaciones geográficas de la cima del Auyantepuy y las compartió al mundo; esto despertó el interés de Jimmy Ángel un estadounidense que contacto a Cardona en 1937 para que juntos sobrevolaran la zona.

Escenarios, Película, Venezuela

La zona sureste de Venezuela es habitada por unos 30 mil habitantes indígenas Pemones que comparten territorio con Brasil y Guyana, ellos han vivido en estas abundantes tierras selváticas y conocen los terrenos escarpados y los famosos “tepuyes” o cimas enormes y planas con acantilados verticales en donde nacen ríos y cascadas.

El salto del Ángel nace desde el Auyantepuy uno de estos monumentos naturales que conforme te acercas te deja sin aliento. Su majestuosidad merece que tantas horas de ida y regreso valgan la pena ya que la brisa que te moja la cara y el cuerpo refrescan hasta los pensamientos; es el momento de reflexión ¿Cuántas personas han tenido la oportunidad de acercarse a la belleza en todo su esplendor y de cierta forma tocarla?, rodeado de una exuberante naturaleza nos permite sentirnos exploradores por un día al encontrar la esmeralda, el asombro se comparte.

Escenarios, Película, Venezuela

Existen diversos operadores que te llevan al salto, ya sea por tierra o agua a través de los ríos Carrao y Churún, hasta llegar al mirador y de ahí caminar a la base donde la caída de la cascada realmente es espectacular. El campamento de donde partes es Canaima y la duración del recorrido es de hasta 3 horas de navegación.

Ahora que si lo tuyo es volar, también existen tours en avionetas o helicóptero para observar el tepuy y sus diferentes saltos. La experiencia es igual ya que puedes ser espectador de una extraordinaria postal natural, no debes olvidar llevar tu cámara fotográfica, es básico.

En los días nublados el Salto del Ángel se puede esconder entre las nubes y debido a la densa vegetación que atrapa la neblina, no existe garantía de apreciar la catarata y el lugar donde cae y continua su cause, el cañón del diablo.

Escenarios, Película, Venezuela

Artículo anterior Tenango, una explosión de colores en bordados en Hidalgo
Artículo siguiente Los Parachicos, una tradición que perdura en Chiapas