
Contáctanos: 56 1304 4794
Tráfico, contaminación, ruido: el pan de cada día. Encontrar paz en una ciudad como lo es la capital de México puede suponer un verdadero reto; pareciera que vivir una experiencia en la naturaleza en este lugar es una utopía.
Este es uno de los espacios más agradables dentro del Bosque de Chapultepec para entrar en contacto con la naturaleza y desconectarse de la monotonía. Se concibe como un lugar para disfrutar de la lectura, por lo que puedes encontrar varios títulos a tu disposición para tomar prestados por si llegas sin libro. También sirve como aislante del ruido de la ciudad; como lugar de descanso. Todo está en encontrar el equilibrio entre lo que te gusta y lo que te hace sentir bien.
Sobre una roca basáltica producto de la erupción del volcán Xitle hace 2,300 años, se encuentra la reserva ecológica del Pedregal de San Ángel. La reserva protegida abarca más de 237 hectáreas, y es de los ecosistemas naturales vivos más importantes de nuestra ciudad, contando con más de 337 especies de plantas registradas, 34 especies de mamíferos, 23 de reptiles y 7 de anfibios. Se puede llegar por Insurgentes o el Periférico.
La Alameda Central es el paseo más antiguo de la Ciudad de México. Se realizó por órdenes del Virrey Don Luis de Velasco, pues buscaba darle belleza a la ciudad y establecer un lugar de recreo para sus habitantes. Hoy en día sigue siendo un respiro en el núcleo de la ciudad, y a pesar de que a veces el tráfico rodea este verde espacio, los transeúntes pueden optar por cruzar de lado a lado entre sus árboles para tomarse un respiro y disfrutar de la vista.
Si lo que buscas es acampar, puedes encontrar lugares dentro de la ciudad como por ejemplo el Parque Ecoturístico “Rancho los Laureles” en la delegación Cuajimalpa. En este espacio podrás practicar, además, ciclismo de montaña, jugar gotcha, darte un baño de temazcal y reunirte en área para fogatas
Ubicado en la parte Suroeste del Distrito Federal, este parque es de gran importancia ya que la montaña o cerro que le da el nombre, es un símbolo religioso y arqueológico en el Valle de México desde la época prehispánica. A 2,460 metros sobre el nivel del mar, la superficie del lugar es de más de 1,100 hectáreas. Es un gran espacio dentro de la ciudad para la convivencia familiar y para pasar un día al aire libre.